Oriol Borr�s (Reus femenino) |
Comparte
|
|
|
"El futuro dle equipo pasará por la base"
REDACCIÓN.-Oriol Borràs es el entrenador del primer equipo del Reus Deportiu femenino. Comenzó con 4 años a patinar. Ha pasado por todas las categorías como jugador de hockey del Reus Deportiu. A los 16 años comenzó a entrenar en categorías de infantiles. También ha sido jugador de hockey con el CP Sitges y el CP Vila-seca. Este año es el primer entrenador del equipo femenino.
El
equipo que preparan Oriol Borràs y Josep Maria Catalán, coordinador de
los equipos de Primera Catalana y Sub16, se proclamó el 10 de septiembre
campeón de la Supercopa Catalana ante el Palau de Plegamans. El equipo fue recibido el pasado lunes en el Ayuntamiento por el alcalde de Reus, Carles Pellicer.
Ahora el Reus Deportiu femenino inicia su pretemporada para afrontar su estreno en la OK Liga. Las
rojInegrAs empezarán el campeonato el día 5 de noviembre en Alcorcón
(Madrid) y el primer partido que jugarán en casa será el 13 de
noviembre ante el Cerdanyola.
¿Cómo habéis vivido desde el equipo técnico esta etapa de crecimiento
que ha llevado el Reus Deportiu femenino hasta la OK Liga? El equipo femenino surgió de una chica que jugaba con chicos. No pudo continuar, animó a cuatro amigas suyas y de ahí comenzó a formarse el equipo. El salto cualitativo ha sido importante ya que llevamos unas cuantas jugadoras de fuera. Antes, en categorías juniors o infantiles, los padres tenían mucho protagonismo a la hora de ayudarles. Después, como seniors, este protagonismo lo cogen las propias jugadoras, que tiran del carro.
El Reus Deportiu viene de Manlleu de conseguir la Supercopa Catalana ante el Palau de Plegamans. Y en noviembre empieza la OK Liga. ¿Será muy abierta? Realmente estamos creciendo a pasos agigantados. El objetivo del año pasado era mantenerse en Primera Catalana y subimos a Primera Nacional Catalana. No
sólo nos mantuvimos, sino que pudimos subir a la OK Liga gracias a una
plaza vacante, además de ganar la Copa de la Generalitat y la Copa de la
Liga.
¿Y la OK Liga? Nuestro objetivo es competir de la mejor manera posible partido a partido. Tanto
podemos pecar de pensar que nos tenemos que mantener y después la cosa
vaya mejor o que nos creemos que irá muy bien y que acabamos perdiendo
partidos y generar dudas. Lo que intentaremos es hacer un juego al ataque para que el público lo disfrute.
En cualquier caso, ¿mantenerse ya sería un éxito? Sí, evidentemente.
¿La plantilla es suficiente? Yo creo que es ideal porque tenemos unas cuantas jugadoras con plaza
fija en el primer equipo pero también tenemos una gran cantidad de
jugadoras de aquí tanto de Primera Catalana como Sub16 que podrán
ganarse una de las 1, 2 ó 3 plazas que hay en el primer equipo. Esto permite que ellas estén siempre disputándose estas plazas y mejoren su competitividad en los entrenamientos.
¿Cuando crees que las jóvenes jugadoras del Reus Deportiu podrán tener más posibilidades en el primer equipo? Las chicas que están en Primera Catalana ya hicieron el año pasado un cambio espectacular. Lo que hacemos es que entrenen el máximo de chicas de Primera Catalana con el primer equipo para que puedan más su nivel. En un futuro no muy lejano, la base del equipo debe ser de chicas de Reus.
¿Cuando se jugarán los partidos en el Palacio de Deportes? Los partidos de la OK Liga se harán domingos a las 12:45 h, mientras
que las jugadoras de Primera Catalana y Sub16 lo harán domingos por la
tarde.
¿Cómo se encuentra el nivel del hockey femenino en Cataluña y en España? Actualmente el mejor hockey femenino se hace en Alemania, Francia y Cataluña. Aunque en el resto del estado se encuentra el Biescas en Gijón y el Alcorcón en Madrid, como equipos potentes. En América destaca Argentina ya que Chile ha perdido con los años. Por eso hay jugadoras como la rojo-y-negra Pancha Puertas, que juega en la OK Liga porque tiene más nivel.
Comentarios () |
|
|
|
|