Mejor jugadora de la Copa América 2010
XAVI GONZÁLEZ (L'HOSPITALET DE LLOBREGAT).-A sus 21 años, la delantera chilena Fernanda
Urrea fue elegida recientemente mejor jugadora de la Copa América femenina
2010 celebrada en Vic. Una vez asimiliado el éxito de su actuación personal y
ya en Santiago de Chile, la delantera del Universidad de Santiago de Chile (USACH)
comenta este galardón que queda en un segundo plano pues lo importante son "los
logros a nivel de equipo".
-¿Cómo te sientes al ser elegida mejor jugadora de la Copa América? Muy conforme con mi rendimiento, creo que he
entrenado demasiado para tener estos logros, aunque insisto en que lo más
importante son los logros a nivel de equipo ya que jugamos un deporte colectivo.
Estoy super conforme y contenta por el premio y me viene bastante bien por el
hecho de que estamos a meses del mundial e intentaré seguir en esta linea o
mejorar ya que ese es el campeonato que me importa.
-¿Crees que "las marcianitas" podrán repetir el reto de ganar el Campeonato
del Mundo en Alcobendas? Siempre
es un reto gigantesco tener en mente como objetivo la final del campeonato del Mundo,
pero obviamente está dentro de nuestros objetivos como equipo y para eso
estamos entrenando bastante. El primer objetivo es estar en semifinales y luego
de eso, ya pelear lo más arriba que podamos llegar, obviamente teniendo en
mente el primer lugar.
-¿Qué retos tienes como jugadora? Salir campeonas del mundo nuevamente y hacer una muy buena campaña en lo
personal dentro del campeonato tal cual lo hice en la Copa América y la Golden Cup
en España.
-¿Te ves jugando en Europa y más concretamente en la OK Liga femenina? Sí, siempre es una opción, pero todo depende de
las ofertas que te propongan. Por un tema de nivel creo que no habría problema
de jugar en España en la OK Liga, el tema es la propuesta que te hagan.
-¿Qué le falta al hockey femenino para despegar en Chile? Yo creo que el hockey en Chile ya despegó. El tema
es como mantener el nivel en las generaciones que vienen que son muy buenas y
hay materia prima, pero sin un trabajo continuo se pueden diluir facilmente. También
hacer gestiones para masificar el hockey sobre patines es importante porqué los
clubes son contados con una mano y eso afecta a la competencia.
Comentarios () |
|
|
|
|