"Me duele retirarme con el descenso del Lloret"
XAVI GONZÁLEZ
(SITGES).-Debutó hace 17 años como jugador de OK Liga. Ahora, a sus 35
años, Marc Tibau cuelga los patines
tras militar en Tordera, Voltregá, Blanes y Lloret. Dice adiós con la pesadumbre de no
haber podido evitar el descenso del equipo de su ciudad pero se muestra
convencido de que el equipo volverá la próxima temporada a la máxima categoría
del hockey español. Mientras descansa y medita su futuro, tiene claro que
seguirá ligado al hockey de una u otra forma pero aún no sabe como. (Imagen: Akopsdstick )
-¿Por qué decides
colgar los patines esta temporada? Ha influido un poco de todo. Físicamente
me encuentro bien pero en algún momento tienes que decir basta. De hecho, hace
tres años que renuevo temporada a temporada y ya me lo había planteado la
temporada pasada pero el buen año que hicimos me animó a seguir. Ahora profesionalmente
tengo más obligaciones y creo que después de 17 años ya he cumplido en el mundo
del hockey... ahora le toca el turno a la gente joven, que debe tirar del carro.
-¿Te ves alejado del
hockey entonces? No, no. He cumplido como jugador de hockey, a partir de
aquí debo plantearme qué hacer, aunque tengo claro que ponerme a entrenar la próxima
temporada, no. Quiero seguir ligado al hockey sobre patines aunque aún no sé
como. Primero empezaré con la base, después quizás me saque el carnet de
entrenador y después ya se verá.
-¿Qué recuerdos te
llevas de estos 17 años? Lamentablemente este ha sido un mal año y encima
decidir retirarse... Miro atrás y haber descendido este año me sabe muy mal. Es
el primer descenso en mi carrera pero es lo que tiene el hockey, probablemente
uno de los deportes con menos diferencias entre los equipos de arriba y lo de
abajo. Me voy contento y orgulloso y sobre todo me llevo el recuerdo de la
gente que he conocido.
-¿Qué etapa recuerdas
con más cariño? Principalmente tres. La primera, en Tordera. Allí empecé
tras dos años en Lloret y me consolidé como jugador de OK Liga. Éramos un
equipo humilde y joven, candidatos al descenso pero siempre nos salvávamos. Después
la etapa en Voltregá también fue muy bonita. Estuvimos tres años arriba,
peleando por títulos, finales de la Copa del Rey, una CERS, semifinales de la
OK Liga... Y finalmente Lloret. Ha sido una época de mucha ilusión, el equipo de
tu pueblo y donde hemos conseguido cosas históricas como acabar quintos de la
OK Liga, jugar una final de la CERS o meternos en la Liga Europea... Cosas que me
han hecho sentirme muy bien. Pero me voy con un mal sabor de boca, el Lloret no
se merece estar donde está.
-¿Ves equipo para
subir? Totalmente. Sigue Manolo
Barceló, llega un refuerzo importante y se mantiene la base del equipo. Es
una plantilla para competir en OK Liga.
-¿Por qué se ha
producido este descenso y además como último clasificado de la OK Liga? Si
a principio de temporada hubiéramos hecho una lista de todas las cosas que podían
salir mal, se hubieran cumplido todas. Si el año pasado la Liga Europea hubiera
tenido una F8, hubiéramos entrado y ésta quizás hemos pagado un exceso de
confianza a lo que si sumas que con 14 equipos es una liga muy corta no nos ha
dado tiempo de reaccionar tras un inicio de liga malo. Creo que no éramos tan
buenos como para ser quintos de la OK Liga ni tan malos como para descender. En
dos años se han dado los dos extremos.
-¿Después de 17 años
en la élite de quién te acuerdas? Antes de llegar a Tordera estuve dos años
en el Lloret. La primera temporada a penas jugué, pero la segunda anoté 25
goles, lo que me valió mi fichaje por el Tordera. En esa época, la primera
persona que confió en mi fue Pere Gallén.
También me acuerdo de Jordi Camps
con quien coincidí en Torderá, Voltregá y Lloret y finalmente me acuerdo también
de mi hermano Iván. Me ha ayudado
mucho en este mundo y siempre que ha podido me ha ayudado.
Comentarios () |
|
|
|
|